Grandes Maestros del Arte Wixárika
Herencia Cultural.
El Arte Wixárika (la x en esta lengua suena como doble R) pertenece a una de las comunidades más antiguas y conicidades de los pueblos indígenas de México.
A este grupo étnico lo podemos encontrar en estados como Jalisco, Durango, Nayarit y Zacatecas y una de las cosas más admirables de este pueblo es la tenacidad de sus habitantes y la prioridad con la que han mantenido sus costumbres a lo largo de los años, costumbres que ni siquiera la conquista pudo deshacer.

El arte ha estado presente prácticamente desde que el ser humano desarrolló su habilidad de plasmarla. Muchas de las muestras de antaño siguen manteniéndose presentes en la actualidad, dejándonos saber que la cultura de ciertas comunidades sigue manteniéndose intacta e importante para el desarrollo de sus habitantes.

En el Museo del Hospicio Cabañas se expone una pequeña muestra de lo que es la cultura Wixárika, abarca el aspecto más cotidiano, como prendas de uso diario, ornamentas para uso de casa y accesorios para adornar sus vestimentas, también la fotografía de sus ceremonias y sobre todo las artes plásticas.
Continua Leyendo