Nando Rocher
VIRTUOSO TALKS

Juego en el Espejo | Nando Rocher

Desde tiempos inmemorables hemos buscado como especie la manera de auto representarnos mediante formas graficas a través de un medio que ha perdurado en el tiempo. Las pinturas rupestres siempre fueron útiles a la hora de representar algún tipo de evento cotidiano como la caza, la pesca, la danza e incluso simplemente dejar una huella impregnando las palmas de las manos sobre la roca como un signo de identidad.

Continua Leyendo

culture addict

between takeS PODCAST

ARTIST VIBE PODCAST

El amor y el perreo en los tiempos de cólera.

in CHUSMA NEWS

porque alguien tenía que decirlo con los labios bien pintados y la lengua bien afilada.

Hubo un tiempo —no tan mitológico como creemos— en el que una canción podía hablar del dolor del exilio, de la memoria de una abuela, del deseo como resistencia, o del amor sin algoritmo. Hoy, basta con rimar “culo” con “flow” para colarse en la lista Top de las canciones más sonadas en los Billboard Latino; a eso hemos llegado. En las últimas tres décadas, hemos presenciado el reemplazo paulatino del arte como espejo de la condición humana por un arte como selfie de la vanidad corporativa. En algún punto entre la caída del Muro de Berlín y el ascenso de TikTok, algo se rompió en el alma sonora del continente americano. 

El deterioro es profundo y no es solo musical: afecta al cine, al teatro, a las artes plásticas. Se premia lo superficial, se promociona lo repetitivo, se distribuye lo cómodo, y la mediocridad, amigos, no solo se ha normalizado: se ha glamurizado en esteroides.

Uno de los casos más estridentes —por no decir estruendosos— fue el premio otorgado a Benito, El Bad Bunny, como “Compositor del Año” por el American Society of Composers, Authors and Publishers (ACAP), en Estados Unidos, y antes de que me acusen de anti-reggaetonera o elitista, aclaremos: esto no va de géneros, va de estándares., porque si escribir “hoy se bebe, hoy se gasta, hoy se fuma como un rasta” te convierte en Mozart caribeño, con un balbuceo estilizado e incomprensible, entonces ya podemos prenderle fuego al pentagrama y al diccionario de la Real Academia de La Lengua Española. No vamos a negar que Benito sabe cómo venderse —lo que ya es más mérito del marketing que de la musa.

Continua Leyendo
1 2 3 127
Ir a Arriba
×