CHUSMA NEWS

El amor y el perreo en los tiempos de cólera.

porque alguien tenía que decirlo con los labios bien pintados y la lengua bien afilada.

Hubo un tiempo —no tan mitológico como creemos— en el que una canción podía hablar del dolor del exilio, de la memoria de una abuela, del deseo como resistencia, o del amor sin algoritmo. Hoy, basta con rimar “culo” con “flow” para colarse en la lista Top de las canciones más sonadas en los Billboard Latino; a eso hemos llegado. En las últimas tres décadas, hemos presenciado el reemplazo paulatino del arte como espejo de la condición humana por un arte como selfie de la vanidad corporativa. En algún punto entre la caída del Muro de Berlín y el ascenso de TikTok, algo se rompió en el alma sonora del continente americano. 

El deterioro es profundo y no es solo musical: afecta al cine, al teatro, a las artes plásticas. Se premia lo superficial, se promociona lo repetitivo, se distribuye lo cómodo, y la mediocridad, amigos, no solo se ha normalizado: se ha glamurizado en esteroides.

Continua Leyendo

culture addict

between takeS PODCAST

ARTIST VIBE PODCAST

Diseñar para emocionar: el arte escénico de Jorge Noa y Pedro Balmaseda.

in VIRTUOSO TALKS
Diseño_Jorge_Noa_y_Pedro_Balmaseda

La escena no es solo un lugar; es un estado emocional.

En un teatro, cuando se apagan las luces y se abre el telón, no solo emerge un mundo ficticio: se revela una arquitectura sensible, diseñada para tocar fibras invisibles. Es en ese umbral entre lo concreto y lo simbólico donde habitan Jorge Noa y Pedro Balmaseda. Arquitecto y odontólogo de formación, pero escenógrafos de vocación irrenunciable, este dúo ha esculpido el paisaje teatral de Miami durante más de dos décadas con un lenguaje visual propio, cargado de memoria, intuición y técnica.

Desde los teatros independientes hasta los escenarios más emblemáticos de la ciudad, su trabajo no solo viste el teatro: lo respira, lo expande, lo traduce. En esta conversación, hablamos con ellos sobre el oficio de diseñar atmósferas, los desafíos invisibles de su arte, el alma de una escenografía bien pensada y el delicado equilibrio entre belleza y funcionalidad. A través de esta entrevista para “Virtuoso Talks”, nos invitan a pensar la escenografía no como fondo decorativo, sino como una partitura silenciosa que sostiene la emoción del espectáculo.

¿Qué les llevó a dedicarse al diseño escenográfico?

El teatro es una pasión, que cuando la conoces es difícil alejarse. Realmente es un fenómeno muy especial pues durante algo mas de una hora, el público, actores y técnicos son protagonistas de un momento irrepetible. Desde jóvenes estuvimos cerca del teatro y llegó la oportunidad en Santiago de Cuba, donde buscaban escenógrafos emergentes. Ha sido un camino largo con muchas satisfacciones y riesgos pero siempre con la alegría de poder expresarnos a través de los espacios que podemos crear.

Diseñadores Jorge Noa y Pedro Balmaseda
Continua Leyendo
Ir a Arriba
×