OPINION

De selfies a psicosis colectivas: la red social como espejo colectivo.

Vivimos en la era de las pantallas táctiles, de psicosis colectivas donde una historia de 15 segundos puede decir más sobre nosotros que cualquier ensayo existencial. Nunca fue tan fácil tener voz, ni tan difícil decir algo con sentido. ¿Y quién necesita profundidad cuando el algoritmo premia la inmediatez, el escándalo y el ángulo perfecto mostrar un trasero frente al espejo digital?

Continua Leyendo

culture addict

BETWEEN TAKES

ARTIST VIBE PODCAST

Mujeres del Caribe: un canto que florece en Miami

in THE BACKYARD

Miami tiene un pulso propio, una vibración que no se puede medir con relojes ni mapas. Es el pulso de sus comunidades migrantes, de sus lenguas mezcladas en la calle, de la música que nace en la memoria y se reinventa en el presente. Esa vibración encuentra su punto más alto el próximo 20 de septiembre a las 8PM, cuando el Koubek Center se convierta en un templo de voces, ritmos y memorias compartidas con el concierto “Women of the Caribbean“.

No es un concierto cualquiera. Es un acto de afirmación cultural, un manifiesto sonoro que coloca en el centro la fuerza creativa de las mujeres del Caribe y su diáspora. Y es también una invitación: a sentir, a recordar y a imaginar un futuro en el que la música, lejos de ser entretenimiento, sea raíz, resistencia y celebración.

Yissy García: la batería como brújula.

La dirección musical del espectáculo está en manos de Yissy García, una de las percusionistas más innovadoras de la música latina contemporánea. En sus manos, la batería deja de ser un instrumento de acompañamiento y se convierte en un idioma con el que dialogan el pasado y el porvenir. García ha compartido escenario con figuras como Esperanza Spalding y Concha Buika, y su música ha recorrido espacios emblemáticos como el Lincoln Center, el Kennedy Center y el Tiny Desk de NPR.

YISSY-GARCIA
Continua Leyendo
Ir a Arriba
×