OPINION

De selfies a psicosis colectivas: la red social como espejo colectivo.

Vivimos en la era de las pantallas táctiles, de psicosis colectivas donde una historia de 15 segundos puede decir más sobre nosotros que cualquier ensayo existencial. Nunca fue tan fácil tener voz, ni tan difícil decir algo con sentido. ¿Y quién necesita profundidad cuando el algoritmo premia la inmediatez, el escándalo y el ángulo perfecto mostrar un trasero frente al espejo digital?

Continua Leyendo

culture addict

BETWEEN TAKES

ARTIST VIBE PODCAST

El amor y el perreo en los tiempos de cólera.

in CHUSMA NEWS

porque alguien tenía que decirlo con los labios bien pintados y la lengua bien afilada.

Hubo un tiempo —no tan mitológico como creemos— en el que una canción podía hablar del dolor del exilio, de la memoria de una abuela, del deseo como resistencia, o del amor sin algoritmo. Hoy, basta con rimar “culo” con “flow” para colarse en la lista Top de las canciones más sonadas en los Billboard Latino; a eso hemos llegado. En las últimas tres décadas, hemos presenciado el reemplazo paulatino del arte como espejo de la condición humana por un arte como selfie de la vanidad corporativa. En algún punto entre la caída del Muro de Berlín y el ascenso de TikTok, algo se rompió en el alma sonora del continente americano. 

El deterioro es profundo y no es solo musical: afecta al cine, al teatro, a las artes plásticas. Se premia lo superficial, se promociona lo repetitivo, se distribuye lo cómodo, y la mediocridad, amigos, no solo se ha normalizado: se ha glamurizado en esteroides.

Continua Leyendo
1 12 13 14 15 16 140
Ir a Arriba
×