OPINION

De selfies a psicosis colectivas: la red social como espejo colectivo.

Vivimos en la era de las pantallas táctiles, de psicosis colectivas donde una historia de 15 segundos puede decir más sobre nosotros que cualquier ensayo existencial. Nunca fue tan fácil tener voz, ni tan difícil decir algo con sentido. ¿Y quién necesita profundidad cuando el algoritmo premia la inmediatez, el escándalo y el ángulo perfecto mostrar un trasero frente al espejo digital?

Continua Leyendo

culture addict

BETWEEN TAKES

ARTIST VIBE PODCAST

Andador Cultural Paseo Chapultepec

in CULTURE GLOBE
mexico map tablet


POR: BETSABÉ MARTÍNEZ

FOTO COVER  ELEMENT 5 DIGITAL &  JEZAEL MELGOZA

Uno de los mayores puntos de encuentro en la ciudad de Guadalajara es, sin duda, el paseo Chapultepec.

Ubicado en el centro de la ciudad, es característico y mejor conocido como la zona rosa de la metrópoli, esto gracias a la vida nocturna llena de bares, restaurantes y centros nocturnos que la rodean.

Cada fin de semana comienzan a llenarse las calles circundantes al Paseo Chapultepec de fervor y algarabía, anunciando así la expectativa de noches de fiesta y desvelo, sin embargo lo que hace atrayente a este lugar es que a la par de los antros y bares llenos de festejos también se da lugar a las muestras de arte dirigido a toda clase de público.

Es justo en el Andador Cultural Paseo Chapultepec que se presentan exposiciones de artes plásticas, música en vivo, teatro callejero, teatro clown, proyecciones de cine, artesanías y actos de mimos.

Mientras se recorre el camellón, propio del andador, se puede pasar por varias facetas de las expresiones de arte local, desde pintores que ofrecen sus cuadros y clases de pintura, productos orgánicos, libros antiguos, manualidades, todo esto mientras se escucha una banda de jazz de fondo.

El andador cultural se estableció de manera formal en el año 2004 con inversión del estado para fomentar la participación de artistas emergentes y público local y desde entonces se ofrece como un lugar apto para diferentes formas de manifestación artística y creativa.

 Guadalajara mi destino.
Imagen tomada de Guadalajara mi destino.

El Andador Cultural Paseo Chapultepec cuenta con algunos eventos de gran concurrencia. Un concierto organizado por una estación de radio que logra atraer a miles de jóvenes y adultos para deleitarse con sus bandas predilectas, así como el ya tradicional desfile de catrinas conmemorando el día de los muertos que se lleva a cabo el último sábado del mes de octubre y que reúne a decenas de participantes vestidos con trajes típicos de la celebración, así como el característico maquillaje de la llamada Catrina.

“La Catrina como símbolo popular de la muerte (o uno de los símbolos dentro de toda la cosmovisión y cultura mexicana frente a la muerte) fue bautizada como tal por el muralista Diego Rivera (1886-1957), y aunque en sus obras encontramos representaciones de esta dama blanca elegante y delgada, no fue el primero en incluirla en su obra, ya que fue José Guadalupe Posada (1852-1913) el precursor de esta representación” (extracto del artículo “Origen e historia de la Catrina” por Cultural Colectiva)

1 120 121 122 123 124 140
Ir a Arriba
×