La Rebelión del Traje: Escenarios, Texturas y Utopías.
Hay artistas que visten cuerpos, y hay artistas como Celia Ledón, que visten ideas, posibilidades y futuros alternos. En su mundo, el traje no sirve solo para cubrir o adornar: sirve para provocar, habitar espacios narrativos y alterar el curso de lo establecido. Su estética, radical y libre, toma la materia más insólita —plástico reciclado, metales, residuos— para crear una especie de lenguaje visual que dialoga con el cine, el performance, la arquitectura y la ciencia ficción. Celia no diseña ropa, diseña mutaciones.
Leer sobre ella significa navegar entre escenografías móviles, críticas a la industria, amor por lo artesanal, referencias pop, pulsos cubanos y una pulsión constante por desobedecer lo preestablecido. Desde su formación en diseño industrial hasta su incursión en grandes producciones audiovisuales, Celia Ledón ha creado un universo visual que incomoda y seduce por igual. Su obra plantea una pregunta tan política como estética: ¿y si el traje fuera una forma de pensamiento?
A continuación te presentamos esta maravillosa entrevista con esta increíble artista visual.
