OPINION

De selfies a psicosis colectivas: la red social como espejo colectivo.

Vivimos en la era de las pantallas táctiles, de psicosis colectivas donde una historia de 15 segundos puede decir más sobre nosotros que cualquier ensayo existencial. Nunca fue tan fácil tener voz, ni tan difícil decir algo con sentido. ¿Y quién necesita profundidad cuando el algoritmo premia la inmediatez, el escándalo y el ángulo perfecto mostrar un trasero frente al espejo digital?

Continua Leyendo

culture addict

BETWEEN TAKES

ARTIST VIBE PODCAST

CINEFORO, plataforma del cine no convencional

in CULTURE GLOBE

POR: BETSABÉ MARTÍNEZ

FOTO COVER unsplash-logoJakob Owens

Quizá una de las grandes diferencias, hablando de arte, entre México y Estados Unidos está la industria del cine. En primera instancia podemos asegurar que el cine en el vecino país del norte se puede jactar de ser una industria rentable y no solamente en referencia a los cineastas, productores o actores, sino a las personas que están involucradas en otras áreas de este arte.

Un ejemplo claro son los cines en los que se proyectan las películas. En México existen dos cadenas dedicadas a la exhibición de cine y entre estas dos empresas acaparan más del 90% de las salas cinematográficas que hay en el país,sólo un aproximado del 7% pertenecen a salas de cine independientes que se encuentran alejadas de este duopolio.

Hasta hace un par de décadas, coexistían cines comerciales e independientes y ambos atraían a su público respectivamente, sin embargo poco a poco empezaron a cerrar sus puertas los de inversión independiente hasta que casi desaparecieron, pero como en toda batalla, algunos sobrevivieron y ese es el caso del Cineforo de la Universidad de Guadalajara.

cine edificio
Imagen tomada de Cineforo

El caso del Cineforo es muy peculiar y goza de suerte, ya que al pertenecer a la universidad del estado es un proyecto cultural de una dependencia de gobierno y gracias a ello aún se mantiene en pie, siempre fiel a su condición de exhibir películas totalmente alejadas al estilo de las exhibidas en las salas del duopolio, más bien se enfoca en la presentación de filmes que no figuran en las carteleras comerciales y le da la bienvenida a los festivales de cine.

cine sala
Imagen tomada de Cineforo

Cine Europeo, Latinoamericano, Estadounidense Independiente, son algunos de los sitios de los que llegan las películas, sin contar todos los ciclos que la sala presenta a lo largo del año.

cine sala
Imagen tomada de Cineforo

Sin lugar a dudas, el Cineforo de la Universidad de Guadalajara es una excelente opción para ver cine que nos hace pensar y sentir.

1 107 108 109 110 111 140
Ir a Arriba
×