Author

BERT OCHOA - page 6

BERT OCHOA has 68 articles published.

Bert Ochoa’s work in podcasting, filmmaking, and blogging has been pivotal in creating a supportive network for immigrant artists, helping them share their stories and navigate the challenges they encounter. His mission centers on building a community of creative individuals united by their passions. With a background in production, sound recording, screenwriting, and cinematography, Bert is well-equipped to pursue his ambition of becoming a documentary film director. In 2025, he directed his first film project, Two Islands, a documentary that premiered at the Miami Film Festival and marked an important milestone in his filmmaking career. His dedication to storytelling and community engagement drives his work as he seeks to amplify diverse voices and narratives through his artistic lens.

Decisive Action | Cine Independiente Miami.

in THE BACKYARD

¿Qué es lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos a una mujer como directora de cine independiente? Podríamos imaginárnosla como una persona con un mundo interior increíble, con una energía preponderante, un ego saludable, una luchadora infatigable, un ser cuya capacidad de contar historias nos permite reflexionar sobre nuestras propias experiencias de vida y la comunidad donde nos desenvolvemos.

Tal vez todo lo anterior se necesite en ciertas dosis para desarrollarse no solo en el campo cinematográfico, sino también en cualquier otra cosa a lo que uno se quiera dedicar en la vida sin importar la expresión artística escogida. Ahora, aunque el género masculino ha sido el que se ha impuesto a lo largo de la historia dentro de la industria, vivimos en una época donde el empoderamiento femenino ha hecho que se le preste más atención a las cineastas que se desarrollan a  través del séptimo arte precisamente por el trabajo de calidad que se encuentran mostrando.

Al buscar información en Google sobre mujeres cineastas en la ciudad de Miami, o cine independiente local, es muy probable que aparezcan referencias hacia festivales de cine, pero son muy pocos los artículos relacionados directamente con este tema, por decir casi ninguno.

Existe un fuerte deseo por parte de creativos de buscar formas que lleven al surgimiento y desarrollo de una industria cinematográfica sustentable que permita precisamente el desenvolvimiento de talentos locales. A esto se suma también a que puedan existir instituciones que también se comprometan a facilitar los mecanismos para que esto suceda.

Conversando con la directora y actriz Magaly Pefig, nos enteramos no solo del último mediometraje que llevó a cabo como directora, sino también su opinión sobre lo que nos encontramos experimentando a nivel de cine en la ciudad. Su visión como realizadora nos introduce a temas que son muy delicados dentro de la sociedad en la que vivimos, y la coherencia de su discurso nos permite ver a profundidad como los personajes son capaces de lidear con estas situaciones.

DIRECTORA Y ACTRIZ | MAGALY PEFIG
Continua Leyendo

Mephisto, la otra cara del Diablo | Cine independiente Miami.

in CULTURE GLOBE

La vida es muchas veces sabia, y esta, regida a través del universo, nos convierte en seres capaces de mostrar todos sus matices a través de las artes. El cine independiente, como muchas otras expresiones creativas, ha sido capaz a través de su corta historia de permitirnos no solamente expresarnos como seres humanos, sino también de cambiar perceptos de pensamiento, culturales, sociales y hasta interpretar nuestra propia historia de una manera distinta.

El séptimo arte ha trascendido barreras idiomáticas y culturales, ayudándonos a ver la vida de otra forma, a integrarnos y entender que el mundo es mucho más de lo que nuestros ojos pueden ver a simple vista.

Existen creativos cinematográficos en la ciudad de Miami realizando proyectos con profundos valores estéticos, alejados de los perceptos Hollywoodenses, con una propuesta muy curada y sincera.

Continua Leyendo

El Maestro, el Piano y la Ciudad | Eliesky Gonzalez

in VIRTUOSO TALKS
maestro-piano

“El maestro es quien saca el máximo provecho de las lecciones, y el verdadero maestro es el alumno.” Elbert Hubbart

Durante nuestra infancia, muchos son los gratos recuerdos que nos pueden marcar, esos en los que aprendemos algo nuevo y llevamos con nosotros para toda la vida. Mi infancia no fue muy diferente a la de la mayoría de los niños cubanos, atravesando todos los altibajos políticos, económicos y sociales que durante la década de los 90 marcaron a mi generación. Pienso que una de las cosas más importantes que me sucedieron fue precisamente el haber encontrado y conocido la música a través de un profesor de piano que tuve, y que definitivamente me marco para toda la vida. A partir de ahí mi interés en las artes y la cultura me llevaron a conocer creativos increíbles que hasta el día de hoy sigo admirando y queriendo como amigos y artistas.

Continua Leyendo

Eric Chacón | EL Flautista y La Ciudad.

in VIRTUOSO TALKS
eric chacon flauta

Eric Chacón es un musicazo venezolano que tuve el honor de conocer durante un proyecto de colaboración con la orquesta filarmónica Bolivar Phil. Estando en contacto con estos artistas he ido descubriendo historias increíbles, historias que inspiran y que nos muestran no solo el gran valor humano de las personas, sino también la pasión que tienen por su profesión y el afán por salir adelante enfrentándose a una cultura diferente.

Migrar a otro país por necesidad y no por elección no es un juego. Siempre he pensado que es cosa de valientes y el tiempo me ha enseñado que nunca debemos estar cerrados a evolucionar y ser nuestra mejor versión ante el nuevo reto cultural que se nos presente. A lo largo de estos 14 años he sido testigo de la increíble transformación que la ciudad de Miami ha estado teniendo a nivel cultural a través del trabajo de creativos que han venido de todas partes del mundo para sembrar su semilla aquí. Ha sido la gran mayoría la que ha apostado por adaptarse, absorber la nueva cultura y también aportar lo mejor de si mismos para transformar el entorno que los rodea.

Continua Leyendo

La Actriz y La Ciudad.

in VIRTUOSO TALKS

Llegué a los Estados Unidos desde Cuba casi a los doce años, una semana antes de mi cumpleaños. Recuerdo que fue algo que me impactó mucho porque fue una celebración gigante, con muchas cosas que no esperé ver porque aquí se celebra todo diferente en comparación con el país de origen de uno. Vi mucha gente que no conocía y eso me hizo sentir muy extraña. Sentí como que estaba pegada a una historia que no era la mía.

El impacto que ha tenido en mí este país como ser humano y artista fue y sigue siendo muy fuerte. Es muy difícil no comprometer la integridad sin perder uno su propia esencia en un país donde el que sobrevive es el más fuerte, donde es muy difícil hacer amigos y lo más importante es el dinero, cuanto tienes, cuando gastas, donde de cierta manera se puede llegar a perder esa conexión con la realidad, así como también la sensibilidad humana, algo que considero extremadamente importante. Esa sensibilidad se trata de poder tener empatía por el dolor ajeno y eso para mí como ser humano y actriz es una de las cosas más importantes.

Ser actriz es más que un juego.

El mayor reto que he tenido como joven actriz dentro del medio es que me he cuestionado muchas veces quien soy, a donde voy y que quiero porque es desgarrador saber que vas contracorriente y que no deseas las mismas cosas que las personas comunes buscan. Te encuentras con una pared cada vez que te cuestionas algo o te trazas un plan en cuanto al apoyo social debido a tus ideas. Nadie ve con respeto a un joven actor que recién comienza su carrera ya que muchas veces otros lo ven como un juego, aunque uno se lo tome muy en serio. Simplemente no valoran tu decisión y tu carrera porque no tienes mucho dinero o porque te encuentras trabajando en un sitio haciendo simultáneamente para vivir algo diferente a la actuación y eso es algo que es muy difícil de tratar en cualquier entorno.

Continua Leyendo
1 4 5 6 7 8 14
Ir a Arriba
×