La MUSA que alberga a las artes
FOTO COVER POR MUSA
POR: BETSABÉ MARTÍNEZ
FOTO BETSABÉ MARTÍNEZ
Según la mitología de la antigua Grecia, las musas eran deidades que de vez en cuando bajaban a la tierra a susurrar ideas creativas a los hombres dedicados a las artes y a su vez protegían estas.
En tiempos más actuales se suele referir como musa a aquella persona que sirve de inspiración a otra para crear arte, ya sea poesía, pintura, música, danza o cualquier expresión artística.
Pues bien, la ciudad de Guadalajara, México cuenta con su musa particular, quien lejos de ser una persona, se trata de un recinto que alberga exposiciones de artistas locales, nacionales y extranjeros.
El museo de las artes MUSA fue inaugurado en el año de 1994 con la intención de ofrecer al estado de Jalisco un lugar cultural en donde fuera posible exponer y admirar el arte, así como el fomento y desarrollo cultural para la ciudad.
El museo cuenta con 4 salas de exhibición que se presentan con un agradable acomodo a la vista. En los últimos años el espacio también se ha puesto a la par del avance tecnológico, ya que en algunas exposiciones dentro de las salas se colocan estantes con dispositivos móviles electrónicos que muestran las obras del artista en turno junto con una breve reseña de la misma, por lo que con ayuda de las pantallas táctiles al acercarla o alejarla se pueden apreciar los trabajos a detalle. Cuenta también con una amplia colección de arte moderno tanto del estado como del interior de la república y al ser una institución de carácter gubernamental el ingreso a las instalaciones es gratuito.
MUSA ha albergado trabajos como exposiciones, talleres, cursos, conferencias y se puede consultar la cartelera y los horarios de apertura y cierre en sus páginas oficiales.

El pasado 29 de agosto se estrenó la muestra “Los disparates” del artista español Francisco de Goya, una serie de grabados que fueron las últimas obras del artista zaragozano que dejó inconclusa antes de morir.

Las obras, en su mayor parte claroscuros, pueden resultar un poco confusas por su composición y por la peculiar forma en que retrataba las facciones de los personajes. Me atrevo a decir que algunas de las obras pueden tratarse incluso como algo oscuro, desconocido y hasta un poco tenebrosas.

Las obras de Goya estarán en exhibición hasta el 6 de enero de 2019.
Para más información sobre MUSA pueden visitar:






Desde el año de 1989 se lleva a cabo dicha exposición de piezas que van desde obras plásticas, esculturas, performance, artesanías y presentaciones musicales. Y para el gusto de los amantes de la comida y los antojitos mexicanos, el lugar cuenta con numerosos restaurantes de diferentes nacionalidades, también de dulces y postres ideales para consumir mientras se camina tranquilamente por los jardines de la glorieta.
La cita es cada domingo a partir del medio día que comienzan a llegar los expositores y colocan las muestras de sus trabajos que estarán a la venta durante toda la tarde, permitiendo también que sólo se aprecien visualmente si no se está interesado en adquirir.
Uno de ellos es el artista plástico
Fundador de la muestra de cine independiente
Lo anterior no demerita su talento ni merma sus ganas de seguir desarrollándose en las producciones audiovisuales, Fernando también ha crecido en cuanto a desarrollo personal, ya que no sólo se ha mantenido como director de 